Cushing

Se caracteriza por aumento del cortisol , que trae los síntomas y signos típicos de la enfermedad : aumento de peso ( distribuido en abdomen y cuello) ,pérdida de masa muscular (brazos y piernas) , estrías rojo violáceas en abdomen y raíz de brazos ,debilidad muscular , depresión , afinamiento de la piel , hipertensión , diabetes mellitus ,osteoporosis con aumento del riesgo de fracturas y debilidad del sistema inmune con mayor riesgo de contraer infecciones.

TRATAMIENTOS

¿Existe un tratamiento médico para los tumores productores de ACTH (Enfermedad de Cushing)?
Si y No. Hay medicaciones que pueden bajar los niveles de Cortisol que produce la glándula suprarrenal, pero estas medicaciones NO tienen ningún efecto sobre la hipófisis. La que se utiliza nuestro país es el KETOCONAZOL (conocido como antimicótico). En general se utilizan en pacientes que ya fueron operados y/o irradiados y que siguen con exceso de cortisol. Es necesario monitorear la droga para verificar si la dosis es efectiva, a través del Cortisol libre urinario (CLU) y estar seguros que los niveles de cortisol no estén por debajo del normal a través de la medición del cortisol matinal.
¿Cuáles son los efectos adversos de estas medicaciones?
El ketoconazol produce náuseas, vómitos y alteraciones de la función hepática, por lo que se aconseja un hepatograma antes de recibir la medicación y posteriormente un monitoreo periódico de la función hepática durante la administración de la misma. Si el paciente desarrolla astenia e ictericia es necesario suspender la medicación y realizar estudios de función hepática rápidamente.
Fui operado por el Cushing… ¿porque debo recibir tratamiento con corticoides?
Es el mejor resultado que se puede esperar luego de la cirugía del Cushing. Quiere decir que el tumor fue extirpado completamente y que el resto de la glándula normal aún está inhibida o “dormida”. Puede llevar meses para que se reanude la función hipofisaria normal Mientras tanto el paciente debe recibir corticoides (hidrotisona) para protegerse de la insuficiencia adrenal. Posteriormente, la necesidad de continuar con el tratamiento se determinará a través de estudios en sangre. Si la persona recibe crónicamente corticoides debe tener una identificación en la que figure que es un paciente que recibe y necesita corticoides ante cualquier situación de stress.
Ya estoy curado de la Enfermedad de Cushing….. ¿Por qué aún no me siento “normal” a 6 meses de la cirugía?
La enfermedad de Cushing afecta varios tejidos y sistemas del organismo, causando problemas a nivel muscular, y sobre la grasa corporal. Los músculos se tornan débiles y delgados, por lo que lleva mucho tiempo (9-12 meses) para que el organismo repare estas alteraciones por si mismo. Es muy común que la persona se sienta aún cansada, aún meses después de una cirugía exitosa. El exceso de peso no desaparece mágicamente, lleva tiempo y debería combinarse con un tratamiento dietario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s